jueves, 15 de febrero de 2018

FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES A JÓVENES UNC-JAÉN


Los Sistemas de Información Geográfica – SIG o GIS por su traducción al inglés (Geographic Information Systems), se constituyen en una herramienta transversal para todas las ciencias, hace falta nada más que un poco de imaginación para su aplicación.
El desarrollo creciente de la cibernética, ha gestado a la par el crecimiento de los TIG (Tecnología de información geográfica), disponiéndose actualmente de una gran diversidad de software para el análisis y estudio de la información geográfica (GvGis, ArcGis, QGis, HidroGis, Open Jump, uDig, Grass, Idrisi, GeoMedia, Sextante, SagaGis, otros) Algunos de código libre y otros con costo de licencia.

ITEG PERÚ S.A.C., implementa una plataforma para la transmisión de conocimientos, a partir de precepto que el conocimiento es la clave para el desarrollo, aquel desarrollo que en nuestra humilde forma de pensar (como diría Pepe Mujica) le acuñamos el término INTELIGENTE y lo definimos como aquel desarrollo gestado a partir de uso de los recursos, pero, un uso de manera eficiente, consciente y no devastador; creyendo firmemente que la diversidad biológica de la tierra está hecha hasta nuestra sempiterna existencia.

En ese marco, ITEG PERÚ S.A.C. brindó un curso taller a jóvenes de la Universidad Nacional de Cajamarca  sede Jaén denominado “Sistemas de Información Geográfica aplicado al aprovechamiento forestal”, usando el software ArcGis, uno de los softwares bastante completos usados para mapeo de datos y gestión de cartografía. Fortaleciendo de esa manera sus capacidades en cuanto al manejo de herramientas para un eficaz desempeño profesional y gestión adecuada de los recursos















No hay comentarios:

Publicar un comentario